PÁUTAS PARA COMRARTE TU EQUIPO DE BUCEO
Después de hacer varias inmersiones de buceo, y
sacar tu certificación, es probable que te hayas dado cuenta de que
este deporte te gusta mucho, así que es el momento de comprar tu equipo de buceo.
Este paso es muy importante, ya que es una inversión que debería durar bastante tiempo. El equipo de buceo no es barato, y tienes que asegurarte de que cubre exactamente todas tus necesidades.
Este paso es muy importante, ya que es una inversión que debería durar bastante tiempo. El equipo de buceo no es barato, y tienes que asegurarte de que cubre exactamente todas tus necesidades.
Instrucciones:
1-Antes de decidirte a comprarlo, calcula cuánto buceas al año. Si haces
menos de veinte buceos por año probablemente no te compensa. Los centros
de buceo suelen tener equipo de buceo asequible y de buena calidad.
2-Algo común es comprar el equipo por partes. La máscara y
aletas son las primeras piezas que conviene tener propias, y después
nuestro propio ordenador de buceo. Podemos dejar el resto de piezas para
más adelante.
3-Para comprar el chaleco y el regulador, lo mejor es probar varios. Durante tu curso de buceo y otras inmersiones habrás probado equipo de alquiler y sabrás si esas marcas como Mares, Cressi, Aqualung, Diverite, ScubaPro, etc, te encajan bien.
4-Puedes comprar tu equipo de buceo en cualquier centro de buceo, o en alguna tienda online de buceo.
La ventaja de la primera es que tu instructor o el dueño podrán
aconsejarte personalmente y podrás probarte todo el equipo para
comprobar que te va bien.
5-Para comprar el neopreno tienes que analizar en qué lugares vas a
bucear, de esta forma puedes comprar un shorty de tres o 5 milímetros, o
un neopreno largo de 5 o 7 milímetros.
6-Si vas a bucear en aguas frías
puedes considerar trajes semi secos o trajes secos, aunque para usarlos
necesitarás entrenamiento específico.
7-Tu regulador necesitará una inspección y reparación cada dos años para que no deje de funcionar repentínamente!
8-Todos los centros de buceo incluyen en su precio el tanque de aire y los
plomos, por tanto no es necesario comprarlos. Además, imagina que todos
los buceadores tuvieran que viajar con 10 kg de plomo en la maleta!
Si deseas leer más artículos parecidos a cómo comprar el equipo de buceo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Bucear y Esnórquel.
Sigue leyendo: http://deporte.uncomo.com/articulo/como-comprar-el-equipo-de-buceo-4414.html#ixzz2PD84yNVk
No hay comentarios:
Publicar un comentario